Dondequiera que escuchamos la palabra robot, siempre pensamos en “Terminator” ó “Arturito” de la película “La Guerra de las Galaxias”. Sin embargo, les sorprenderá aprender que los robots no solo se encuentran en todo lo que nos rodea, pero que no se ven ó comportan en la forma que tu piensas. Para poder entender de que se tratan los robots nos hicimos la siguiente pregunta :
¿Qué es un robot? , contestamos la pregunta con la siguiente definición “un robot es una máquina que hace una actividad en particular repetidamente con un gran nivel de precisión.” Esto significa que no solamente el robot hace un trabajo una y otra vez pero que lo hace perfectamente cada vez. Lo que significa que los robots están por dondequiera, y que tal vez no se ven como uno se los imagina. “Una video casetera, una puerta de garage automática, la luz del semáforo, inclusive el control remoto de un aparato, son todos considerados robots.”
En el presente trabajo presentamos dos carros robot que se enfrentan (luchan) los dos Para ello, se dibuja en el piso un rectángulo sobre la cual se ubican los robots frente a frente. Los robots deben empujarse hasta que uno de ellos quede fuera del cuadrilátero.
¿Qué es un robot? , contestamos la pregunta con la siguiente definición “un robot es una máquina que hace una actividad en particular repetidamente con un gran nivel de precisión.” Esto significa que no solamente el robot hace un trabajo una y otra vez pero que lo hace perfectamente cada vez. Lo que significa que los robots están por dondequiera, y que tal vez no se ven como uno se los imagina. “Una video casetera, una puerta de garage automática, la luz del semáforo, inclusive el control remoto de un aparato, son todos considerados robots.”
En el presente trabajo presentamos dos carros robot que se enfrentan (luchan) los dos Para ello, se dibuja en el piso un rectángulo sobre la cual se ubican los robots frente a frente. Los robots deben empujarse hasta que uno de ellos quede fuera del cuadrilátero.
El uso de la robótica en cuestiones pedagógicas, sería muy divertido y didáctico para los niños y adolescentes “aprender jugando”, a su vez permitiría ir familiarizándose con las ideas de programación.
ResponderEliminarpara la "señotita" q esta q comenta
ResponderEliminark se vaya a hechar formol
ya k ella estudiaba con el faraon y k su promo manaces