martes, 28 de julio de 2009

Carro robot - prototipo didáctico para el aprendizaje de las ciencias físicas




El presente trabajo muestra el diseño y construcción de un carrito que tiene como misión seguir una línea negra y demostrar la inteligencia artificial por medio de un software previamente implementado.

Nuestro proyecto consta de dos motores instalados en los costados de la estructura gobernados de manera independiente por la tarjeta de control

Este sistema detector de reflexión de la luz, instalado en la parte delantera de nuestro carro robot, permite modificar su trayecto en forma dinámica, pudiendo de esta manera seguir una línea negra sobre un fondo blanco o viceversa

Este trabajo es un prototipo ideal para el aprendizaje de las ciencias físicas ya que su manipulación creará un ambiente donde se integran el juego, la creación y la ciencia; permitiendo al alumno trabajar activamente en la solución de problemas concretos.
Este prototipo didáctico pretende ser un auxiliar para alumnos y maestros tanto del nivel primario, secundario y/o superior que deseen generar aprendizajes muy significativos

2 comentarios:

  1. C®istina £lizabeth30 de julio de 2009, 21:13

    “Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos”.

    El uso de proyectos innovadores, hará que los estudiantes, sean protagonistas de sus propios aprendizajes, estimulando la investigación y el descubrimiento y de esta manera ir desechando el aprendizaje receptivo.

    ResponderEliminar
  2. hola profe ..esta muy interensante esto de la inteligencia artificial que tiene ese carro ... pero lo que falta es que corra a 120Km/h y en una pista de verdad.jeje-..max

    ResponderEliminar